Blues de Verdad !!!

lunes, 19 de marzo de 2012

Willie "Big eyes" Smith - The Real Blues

 


 



Willie nació en Helena, Arkansas. Una de las tantas fuentes de donde surgió esa música que lo llevó a Chicago cuando tenía solamente 17 años, a tocar la armónica con Bo Diddley, Arthur "Big Boy" Crudup y Johnny Shines. Ni siquiera había cumplido los veinte y casi por casualidad, empieza a tocar la batería.

Y una noche le hizo falta un baterista a un tal Muddy Waters. Al prócer le gustó lo que hacía este muchacho de ojos grandes, lo incorpora a su banda en 1959, para darle forma a ese sonido tan Chicago Blues que caracterizará por siempre al Padre del Blues.

La década del '60 fue una época difícil para el blues. Willie deja la banda de Muddy Waters en 1964, guarda su batería en la baulera y consigue trabajo en un restaurant, después maneja un taxi... pero una noche de 1968 va a ver un show de Muddy, siente nuevamente ganas de tocar y pide subir para agarrar los palillos, tan sólo por un tema. Se quedará en ese taburete hasta 1980.

Después de la partida del gran Muddy, Willie funda la Legendary Blues Band con Pinetop Perkins, Louis Myers, Calvin Jones y Jerry Portnoy. Esa banda graba cuatro discos para el sello Ichiban, secunda a músicos como Buddy Guy, Howlin' Wolf y Junior Wells; hace tours con Bob Dylan, los Rolling Stones y Eric Clapton y aparece en la película de los Blues Brothers tocando con John Lee Hooker.

El shuffle de Willie "Big Eyes" ha sido reconocido como el corazón y el alma del sonido del blues de Chicago. Sin embargo, en los últimos tiempos, Willie retomó la armónica, se paró delante de la banda y se puso a cantar. Y se ganó un justo premio por el disco que grabó con su compañero Pinetop Perkins. El viernes 16 de septiembre de 2011 se fue a tocar con él y con muchos otros legendarios artistas del blues. Acá abajo, lo vamos a extrañar, pero tenemos todavía su música.

Gracias, Willie. Un verdadero músico de blues.

sstimpy
 

Nadie mejor que un auténtico erudito del blues para prologar este post dedicado a este querido bluesman. Son tres discos que con toda seguridad colmaran sus expectativas.
Para quienes no los tengan, a disfrutar del verdadero blues.




Willie "big eyes" Smith - Bag Full of Blues



Blind Ping
Año 1995

Tracklist:

01. Tell Me Mama
02. Hard Times
03. Sure as You Live
04. Believe me
05. Baby Please Don't Go
06. Tired of Crying
07. Hard, Hard Way
08. Reap What You Sow
09. WSKW Special
10. I Want My Baby Back
11. Here I Am
12. Trust Me

La banda:

Willie "Big Eyes" Smith:vozs, bateria
Gareth Best, James Wheeler, Nick Moss: Guitarras
Kim Wilson, Ross Bon: Armonica
Pinetop Perkins: Piano
Jimmy Sutton: Bajo acústico





Willie "big eyes" Smith - Bluesin' it



Electro-Fi
Año:2004
Electro-Fi


01. You're Too Bad
02. Blindman
03. Who Let the Cat Out
04. River's Invitation
05. Nobody Knows - Jimmy Smith
06. Hard Times - Gary Smith
07. Goin' Away Baby
08. No. 9 Train
09. I Gotta Move
10.You Need Love
11.Hold It Right There
12.Tigerman
13.Don't Think I'm Crazy
14.Liquified Boogie

La Banda:

Michael Fonfara: Piano, organo
Willie "Big Eyes" Smith: Voz, armónica y batería
Alec Fraser; Coros
Bob Stroger: Voz, Bajo
Jack De Keyzer: Voz, guitarra
Al Lerman: Armónica, saxo, coros
John Mays: Voz, coros
Little Frank Krakowski: Guitarra
Kenny Wayne: Voz, piano







Willie "Big Eyes" Smith - Born In Arkansas



Big Eye Records, Inc.
Año:2008

Tracklist:

1. When I Left
2. Rub My Back
3. Money Talks
4. Ain't That A Shame
5. Old Woman Sweetheart
6. Dreamin'
7. Sitting Here Drinkin'
8. Born In Arkansas
9. World In An Uproar
10. I'm The Creeper
11. Can't Rest For Worry
12. Believe Me
13. Overcoat Mama

La banda:

Willie Smith: Voz y armónica
Bob Stroger: Bajo
Barrelhouse Chuck: Piano
Billy" La estaca" Flynn : Guitarra
Little Frank Krakowsky: guitarra y
Kenny ‘Beedy Eyes’ Smith (el hijo del gran Willie): Batería.









Publicado por Blues de Verdad en 18:51
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2 comentarios:

  1. La Música puede cambiar el mundo21 de marzo de 2012, 11:38

    Hermoso Blog! Muchas gracias. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Blues de Verdad27 de marzo de 2012, 15:29

    Gracias por comentar.Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2012 (25)
    • ▼  marzo (25)
      • I'd Rather Be The Devil / Skip James - Capítulo 4
      • Jerry Boogie McCain sale de gira
      • Chicago Blues Sessions 1 al 10
      • Willie "Big eyes" Smith - The Real Blues
      • V.A. - Traveling Through the Jungle - Testament Re...
      • V.A. - The George Mitchell Collection - Fat Possum
      • Blues: Country Blues, editado por el Sello Traditi...
      • Larry Johnson – Fast & Funky (1971)
      • Earl Hooker - Play Your Guitar Mr. Hooker!
      • Snooky Pryor & Johnny Shines - Back To The Country
      • Otis Smokey Smothers - Sings the Backporch Blues
      • Big Bad Smitty - Discos
      • American Folk Blues Festival 1969/70/72/80/81/83/85
      • John Little John - Funky from Chicago
      • I'd Rather Be The Devil / Skip James - Capítulo 4
      • Blues Town Story, Vol. 1 y 2
      • James 'Son' Thomas, un auténtico bluesman
      • Blind Snooks Eaglin – That's All Right
      • Bessie Smith: Biografía y Discografía completa
      • "Baby Boy" Warren – Stop Breakin’ Down
      • I'd Rather Be The Devil / Skip James - Capítulo 3
      • Broke & Hungry
      • I'd Rather Be The Devil / Skip James - Capitulo 2
      • Blues de Verdad !!! Vol 1
      • I'd Rather Be The Devil / Skip James - Capítulo 1

Datos personales

Mi foto
Blues de Verdad
Un grupo de amigos de Argentina que nos gusta el Auténtico Blues
Ver todo mi perfil
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.